BLOG

Brecha de seguridad expone datos de importante Tecnológica

Rogarnfels
18 de julio de 2023
La organización, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad, ha confirmado el incidente y está trabajando para contener y mitigar los efectos de la brecha que ha expuesto datos confidenciales de millones de usuarios.

Según las investigaciones iniciales, los atacantes lograron tener acceso no autorizado a una base de datos que contenía información personal de los usuarios, incluyendo nombres, direcciones de correo electrónico, contraseñas y, en algunos casos, números de tarjetas de crédito.

Aunque la empresa afirma que los datos de las tarjetas de crédito estaban encriptados, no se descarta la posibilidad de que los atacantes hayan obtenido acceso a las claves de encriptación.

Investigación forense digital en curso

La empresa afectada ha tomado medidas inmediatas para fortalecer su infraestructura de seguridad y ha contratado a firmas especializadas en investigación forense digital para determinar la magnitud del incidente y rastrear el origen de los ataques.

Además, ha notificado a las autoridades competentes y ha contactado a los usuarios afectados para proporcionarles información sobre las medidas de seguridad adicionales que deben tomar, como cambiar sus contraseñas y monitorear sus cuentas bancarias en busca de actividades sospechosas.

 

LECTURAS RELACIONADAS

Cómo evitar el robo de datos

PayPal alerta de intentos de acceso no autorizado a las cuentas de miles de usuarios

Detectadas 400 apps que robaban datos de acceso a Facebook

Desarrollar protocolos de seguridad informática robustos es impostergable

Este incidente destaca la importancia de mantener una fuerte postura de seguridad informática en todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector.

Los ciberdelincuentes continúan desarrollando técnicas cada vez más sofisticadas para comprometer la seguridad de las empresas y robar datos sensibles.

Algunas medidas de seguridad robustas en las que las empresas deben invertir:

    • Cifrado de datos.
    • Autenticación multifactorial

De igual manera, la educación a los empleados sobre mejores prácticas de seguridad cibernética es indispensable.

Por su parte, los usuarios también deben tomar medidas para proteger su información personal, tales como:

    • Utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
    • Activar la autenticación multifactorial siempre que sea posible.
    • Monitorear posibles señales de actividad sospechosa en sus cuentas en línea.

Esperemos que este incidente sirva como aprendizaje a las empresas y los usuarios sobre la importancia de la seguridad informática y la necesidad de estar constantemente vigilantes y actualizados para hacer frente a las amenazas cibernéticas en evolución constante.

 

Cuenta con Rogarnfels para desarrollar las medidas de seguridad informática que tu empresa necesita

En Rogarnfels desarrollamos soluciones informáticas efectivas para proteger la información confidencial de tu empresa, a tus clientes y garantizar la continuidad del negocio.

Contamos con una metodología probada y exitosa que ha sido implementada en ambientes corporativos de alta complejidad.

Cuenta con ROGARNFELS para la integración de proyectos y sistemas de Virtual CISO, Ciberseguridad y Cloud Computing.

¿Hablamos?

Contacto

La confianza de numerosas empresas que han puesto en nuestras manos la protección de su información crítica y la migración a la nube de sus datos es nuestro mejor aval.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL