BLOG

Top 10 de las tendencias tecnológicas para 2024 según Gartner

Rogarnfels
27 de diciembre de 2023

La consultora referente en investigación de las tecnologías de la información, Gartner, da a conocer su Top 10 de tendencias tecnológicas estratégicas para el 2024, en consonancia con los desafíos que el avance digital supone para las empresas en protección tecnológica.  

Definitivamente, la Inteligencia Artificial (IA) es la innovación disruptiva más importante de los años por venir y de la que apenas estamos viendo la punta del iceberg.  

En este sentido, Gartner predice como principales tendencias tecnológicas para el 2024:

1. Inteligencia Artificial generativa democratizada

La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) se está democratizando mediante la confluencia de modelos masivamente pre-entrenados, la computación en la nube y el código abierto, haciéndola accesible a los profesionales de todo el mundo.

2. Gestión de la confianza, el riesgo y la seguridad de la Inteligencia Artificial (TRiSM)

La democratización del acceso a la Inteligencia Artificial ha hecho que la necesidad de la Gestión de la Confianza, el Riesgo y la Seguridad (TRiSM) de la tecnología sea aún más urgente y clara.

3. Desarrollo asistido por Inteligencia Artificial

El desarrollo asistido por Inteligencia Artificial es el uso de tecnologías de este tipo, como la Inteligencia Artificial Generativa y el Aprendizaje Automático, para ayudar a los ingenieros de software en su diseño, codificación y prueba de aplicaciones.

OTRAS PUBLICACIONESÚltimas tendencias de ciberseguridad en los casinos en línea¡No hay ordenador a salvo! Nueva técnica de hackeo que tiene una efectividad aterradoraRol vital del CISO en la defensa cibernética empresarial


4. Aplicaciones inteligentes

Las aplicaciones inteligentes incluyen la inteligencia como capacidad. Gartner las define como una adaptación aprendida para responder de manera adecuada y autónoma.

5. Ciberseguridad como pilar central

La ciberseguridad es esencial para proteger la infraestructura digital y la información en un mundo cada vez más interconectado. Las organizaciones y los individuos deben adoptar medidas proactivas para garantizar la seguridad en línea y protegerse contra las crecientes amenazas cibernéticas.

6. Gestión continua de la exposición a amenazas

La gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM) es un enfoque pragmático y sistemático que permite a las empresas evaluar de forma continua y consistente la accesibilidad, exposición y explotabilidad de los activos físicos y digitales de una empresa.

7. Clientes de máquinas o ‘custobots’

Los clientes de máquinas son actores económicos no humanos que pueden negociar y comprar de forma autónoma bienes y servicios a cambio de un pago.

8. Tecnología sostenible

La tecnología sostenible es un conjunto de soluciones digitales que se utilizan para promover resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), que respaldan el equilibrio ecológico y los derechos humanos a largo plazo.

9. Ingeniería de plataformas

La ingeniería de plataformas es la disciplina de construir y operar plataformas internas de desarrollo de autoservicio. Cada plataforma es una capa, creada y mantenida por un equipo de producto dedicado, diseñada para satisfacer las necesidades de sus usuarios interactuando con herramientas y procesos.

10. Plataformas industriales en la nube

Para 2027, Gartner predice que más del 70% de las empresas utilizarán plataformas industriales en la nube (ICP) para acelerar sus iniciativas comerciales, lo que representa un aumento con respecto al 15% estimado para 2023.

Cuenta con Rogarnfels como tu socio estratégico en ciberseguridad

Con nuestro mejores deseos por un año 2024 lleno de realizaciones y agradecidos por la confianza de nuestros clientes y partners tecnológicos, reciban todos nuestro saludo.

Protegemos tu información confidencial

En Rogarnfels desarrollamos soluciones de ciberseguridad “Llave en mano” diseñadas a la medida, para proteger la información confidencial de tu empresa, a tus clientes y garantizar la continuidad del negocio.

Contamos con una metodología probada y exitosa que ha sido implementada en ambientes corporativos de alta complejidad.

Cuenta con ROGARNFELS para la integración de proyectos y sistemas de Virtual CISO, Ciberseguridad y Cloud Computing.

¿Hablamos?

Contacto

La confianza de numerosas empresas que han puesto en nuestras manos la protección de su información crítica y la migración a la nube de sus datos es nuestro mejor aval.

————————————————————————————————————–

Imagen: freepik

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL