BLOG

Rogarnfels
13 de febrero de 2024

Hay dos conceptos fundamentales que toda empresa debe conocer sobre las copias de seguridad que, como bien hemos insistido, deben ser parte esencial tanto del Plan Director de Seguridad/Virtual CISO, como del Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio.

Nos referimos al RPO y al RTO.

Qué es RPO

El objetivo de punto de recuperación (RPO, por sus siglas en inglés) se refiere a calcular el umbral de riesgo de pérdida de datos que tiene una empresa dentro de un período de tiempo determinado antes de que ocurra un daño significativo para su negocio, calculado desde el punto de un evento disruptivo hasta la última copia de seguridad de datos.

El RPO ayuda a determinar el volumen de datos que una empresa puede tolerar perder durante un evento imprevisto.

Qué es el RTO

El objetivo de tiempo de recuperación (RTO, por sus siglas en inglés) se refiere a la cantidad de tiempo que una aplicación, sistema y proceso pueden estar inactivos sin causar un daño significativo al negocio, así como el tiempo dedicado a restaurar la aplicación y sus datos para reanudar las operaciones comerciales normales después de un incidente significativo.

Calcular el RTO de una empresa es fundamental para su Plan de Recuperación ante Desastres.

RTO objetivo de tiempo de recuperación

Ejemplos de RPO y RTO

Para explicar la diferencia entre RPO y RTO tomemos el ejemplo de una empresa, pero en dos escenarios diferentes:

• Situación 1

A las 9 de la mañana, una aplicación se ha visto afectada en el servidor principal de un banco, deteniendo los servicios a nivel local y en línea durante 5 minutos. El RPO de la empresa contó la pérdida de datos de 15 minutos y su RTO contó el tiempo de recuperación de 10 minutos para restaurar los sistemas y las aplicaciones.

• Situación 2

A las 3 de la mañana, la misma empresa se enfrentó a un cierre de los sistemas por una hora. Como el RPO solo contó 15 minutos de pérdida de datos y el objetivo de tiempo de recuperación solo contó 10 minutos de tiempo de inactividad, esto significó que no se contabilizaron 50 minutos del tiempo de apagado.

Sin embargo, debido al momento en que ocurrió el cierre, la pérdida de datos no fue exponencial, ya que el proceso de recuperación ocurrió durante un período de bajo tráfico para la empresa.

¿Sabes cómo maneja tu equipo de ciberseguridad el RPO y el RTO?

¿Está preparada tu empresa para la pérdida y recuperación de datos?

En Rogarnfels tenemos la solución de copias de seguridad y recuperación de datos que tu empresa necesita. Acronis Cyber Cloud cuenta con la más sólida reputación del mercado y con ella garantizamos la protección de tus datos críticos.

Como partner tecnológico de Acronis Cyber Cloud, Rogarnfels posee un conocimiento exhaustivo de sus soluciones. Podemos parametrizarlo al 100% de tus necesidades y garantizar una integración rápida y efectiva, que ahorra tiempo a tu equipo y dinero a tu organización.

Conoce nuestros Planes de Backup en Acronis Cyber Cloud.

Cuenta con ROGARNFELS para la integración de proyectos y sistemas de Virtual CISO, Ciberseguridad y Cloud Computing.

¿Hablamos?

Contacto

La confianza de numerosas empresas que han puesto en nuestras manos la protección de sus activos digitales, su información crítica y la migración a la nube de sus datos confidenciales es nuestro mejor aval.

————————————————————————————————————–

Imagen: rawpixel

Quizás te interese también

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025:      Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

ARCHIVO DIGITAL