BLOG

¿Qué son las certificaciones ISO y por qué son tan importantes?

Rogarnfels
8 de junio de 2022

Cuando decimos que la calidad y la seguridad forman parte del ADN de Rogarnfels es porque trabajamos teniendo en cuenta estas palabras. Y las certificaciones que nos otorgan entidades independientes e imparciales como Applus+, después de una auditoría exhaustiva, son las que garantizan que cumplimos estos estándares internacionales. No son solo palabras, son hechos. Rogarnfels cuenta con la certificación ISO9001 esta certificación es una garantia de calidad y eficiencia de Rogarnfels como empresa.

La certificación ISO 9001

En la norma ISO 9001 se establecen los requisitos de un sistema de gestión de la calidad, que permiten a una empresa demostrar su capacidad de satisfacer los requisitos del cliente, así como acreditar esta capacidad ante cualquier parte interesada. Es el certificado ISO más común y mejor reconocido a nivel general, se ha convertido, desde el año 2002, en un referente de la calidad a nivel mundial con más de un millón de empresas certificadas.

¿Qué es el certificado ISO?

El certificado ISO consta de un conjunto de normas elaboradas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) con el propósito de ordenar la gestión dentro de las empresas en sus diferentes ámbitos y departamentos. Esta organización se encarga de la creación de normas de fabricación, comercio y comunicación que tienen un alcance internacional.

Esta certificacion es el reflejo de muchos años de trabajo, de empeño y constancia por la calidad y control de nustro trabajo, y aunque nuestra metodologia de trabajo siempre ha sido igual de estricta y rigurosa, nunca esta de mes que certifiquen nuestro esfuerzo.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL