BLOG

Las principales áreas de inversión TIC en 2023

Rogarnfels
14 de febrero de 2023

Segun nuestros tecnicos, las principales areas de inversion mas eguras para este 2023 van a ser: Ciberseguridad, cloud y desarrollo de aplicaciones.

Ciberseguridad, desarrollo y cloud

Que la ciberseguridad es una máxima en las empresas es algo que se refleja en su intención de inversión. Así, según el estudio llevado a cabo por nuestros tecnicos, las compañías españolas aumentarán en más de un 25% la inversión en ciberseguridad este año. Esto supone dos puntos más que el año pasado. Por otro lado, el desarrollo de aplicaciones orientadas a reducir el gasto o aumentar el crecimiento de la compañía.

Sector salud, el que más invertirá en ciberseguridad

El sector que espera aumentar más su inversión en ciberseguridad es el de Pharma-salud, con un aumento de más de 36%. Le seguiría industria (más del 34%) y logística y transporte con más del 32%. Asimismo, el sector que menos espera invertir en ciberseguridad este año es el de servicios con un 8%.

Finanzas, más inversión en desarrollo

Por otro lado, el sector finanzas es el que más invertirá en el desarrollo de aplicaciones (más del 60%), seguido de finanzas (más del 50%) y servicios (más del 46%). Distribución es el sector que menos invertirá en desarrollo, con un 30%.

Energía y cloud

Por lo que se refiere a las infraestructuras cloud, el sector que más va a apostar por ellas es el de energía (más del 62%). Finanzas se encuentra en segundo lugar con un 50% y servicios en el tercero con un 46%.

El estudio demuestra un crecimiento en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y número de personas), que acompaña a unas previsiones globales positivas de las empresas de incremento de facturación de cara al 2023. Así, el mayor crecimiento del coste de IT respecto a la facturación empresarial, puede explicarse por una mayor necesidad de gasto e inversión en ciberseguridad, pero sobre todo por la expectativa de que IT ofrezca soluciones que permitan mejorar el margen de las empresas, sobre todo teniendo en cuenta el entorno de inflación alta.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL