BLOG

Las ciberamenazas a las que temer en 2023

Rogarnfels
19 de enero de 2023

Actualmente, la mayoría de las empresas, independientemente de su tamaño o sector, se están viendo afectadas por incidentes de seguridad en mayor o menor medida. A pesar de que las soluciones de ciberseguridad no dejan de mejorar para hacer frente a estas amenazas, los atacantes también aumentan la complejidad y efectividad de sus técnicas para seguir teniendo éxito.

Conocer cómo se comportan los cibercriminales y cuáles son las amenazas más destacas en cada momento puede resultar crucial para establecer una estrategia de seguridad eficaz. Estas son las Previsiones de Ciberamenazas para 2023.

  •    Economía del cibercrimen: La industria del «cibercrimen-as-a-service» ha alcanzado un nuevo nivel de comercialización y mercantilización. Muchas de las barreras para entrar que existían antes han desaparecido y ahora las tácticas para llevar a cabo ciberamenazas avanzadas están al alcance de casi cualquier delincuente.
  • Guerra en Ucrania: El panorama de ciberamenazas relacionadas con la guerra de Ucrania seguirá causando problemas dentro de las fronteras de Ucrania, así como perturbaciones menos generalizadas pero significativas en el resto del mundo occidental.
  • Robo de credenciales, violaciones de datos, intrusiones y malware: Conforme aumenta el nivel de madurez de la economía de la ciberdelincuencia, se amplia la existencia de un mercado diverso, solido y en expansión de compraventa de datos robados, información de acceso inicial, malware, etc.

También hemos observado cómo los datos robados se venden bajo modelos de suscripción que permiten a los compradores tener un acceso continuo a través de esas credenciales robadas, garantizando un acceso potencial continuo al lanzamiento de ciberataques. Este panorama sienta las bases para que, durante el 2023, el nivel de ataques de ransomware continue o incluso aumente, pero también lo harán probablemente las violaciones de datos y las intrusiones en la red.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL