BLOG

Rogarnfels
1 de julio de 2022

«Cada año vemos innovaciones en el panorama de amenazas y una evolución de la superficie de ataque corporativa, pero cada año el correo electrónico sigue siendo una gran amenaza para las organizaciones»,

Los datos se recopilaron a lo largo de 2021 a partir de productos que complementan la protección nativa en plataformas de colaboración como Microsoft 365 y Google Workspace.

  • 16,5 millones de ataques de phishing detectados y bloqueados, un aumento del 138%, ya que la fuerza de trabajo híbrida siguió siendo un objetivo
  • 3,3 millones de archivos maliciosos detectados, con un aumento del 134% de las amenazas conocidas y del 221% del malware desconocido
  • 6,3 millones de ataques de phishing de credenciales, lo que supone un aumento del 15%, ya que el phishing sigue siendo el principal medio de ataque

Lo más positivo es que las detecciones de ransomware siguieron disminuyendo en un 43% con respecto al año anterior. Esto podría deberse a que los ataques son cada vez más dirigidos, junto con el bloqueo exitoso de Trend Micro de herramientas de ransomware como Trickbot y BazarLoader. Las detecciones de ataques de business email compromise (BEC) también disminuyeron en un 11%. Sin embargo, se produjo un aumento del 83% en las amenazas BEC detectadas mediante la función de análisis del estilo de escritura impulsada por IA de Trend Micro, lo que indica que estas estafas pueden estar volviéndose más sofisticadas.

Las detecciones de ataques de business email compromise (BEC) también disminuyeron en un 11%. Sin embargo, se produjo un aumento del 83% en las amenazas BEC detectadas mediante la función de análisis del estilo de escritura impulsada por IA de Trend Micro, lo que indica que estas estafas pueden estar volviéndose más sofisticadas.

Quizás te interese también

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025:      Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

ARCHIVO DIGITAL