BLOG

Rogarnfels
7 de octubre de 2022

Aunque la digitalización no es una necesidad nueva, el cambio de paradigma que ha provocado la pandemia lo ha convertido en una obligación.

¿Cuáles son los principales beneficios que se obtienen con dicha digitalización?

La digitalización permite responder a los nuevos retos de la industria: conseguir la máxima competitividad en el mercado y optimizar los beneficios; además de una gran flexibilidad, y mejora de la sostenibilidad.

Las empresas implicadas en la cadena de suministro pueden aprovechar el análisis predictivo y gestionar sus datos de forma transversal para un mayor beneficio: se puede conseguir aumentar el rendimiento de los ingresos en un 54%, recortar en un 44% el tiempo necesario para poner en el mercado nuevos productos y aumentar en un 62% de la satisfacción del cliente. En este sentido, en Microsoft han añadido nuevas capacidades de Inteligencia Artificial y análisis de datos a los servicios, lo que permite a las empresas gestionar sus datos de forma transversal, fiable y rápida para tomar las decisiones acertadas en el momento justo, así como detectar los problemas y reaccionar a tiempo.

¿Qué papel desempeña Microsoft en la digitalización de la cadena de suministro?

Las soluciones de cadena de suministro de Microsoft Dynamics 365 permiten a las organizaciones crear una cadena de suministro digital que conecta equipos globales, proveedores y partners logísticos para una visibilidad integral y una colaboración fluida.

¿Que tiene que ver Rogarnfels con todo esto?

Migrar los datos, procesos y aplicaciones a la nube es un proceso complejo y único para cada empresa, que requiere de una metodología y un equipo de expertos para poder acometer los plazos marcados. En Rogarnfels la experiencia adquirida durante los años y la infinidad de migraciones realizadas, nos han permitido desarrollar una metodología probada y eficiente, que facilita la transición de nuestros clientes a la nube, ya sea desde un entorno local o bien desde otro proveedor en la nube

A través de esta solución ayudamos a nuestros clientes a construir una cadena de suministro sostenible y en tiempo real conectando datos en todo el ecosistema, identificar problemas y optimizar el rendimiento. Igualmente.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

ARCHIVO DIGITAL