BLOG

Rogarnfels
10 de marzo de 2025

Principales peligros que pondrán en juego la ciberseguridad de tu negocio.

Así como los programas de prevención de ciberataques cada vez son más sofisticados, del mismo modo los ciberdelincuentes se perfeccionan para intentar conseguir sus propósitos. Estas son las 5 principales ciberamenazas que pueden atacar a tu negocio en 2025.

5 ciberamenazas para tu empresa en 2025

Cada año salen nuevos avances, programas y herramientas que detienen los ataques virtuales con más precisión y por ello, cada año, surgen, continúan o se actualizan nuevos y sofisticados ciberataques que ponen en jaque a las empresas.

  1. IA, el nuevo mundo a amenazar: Según Palo Alto unit 42 los mayores avances en ciberdelincuencia vendrán protagonizados por esta herramienta. La usarán para crear estrategias muy personalizadas de suplantación de identidad, el conocido como “phishing” y  “smishing”, por mensaje de texto, algo que ha cogido mucho impulso desde hace tiempo.
  2. A la caza de datos: los centros de salud, transporte, energía, banca y centros de datos, serán los más atacados debido al manejo que tienen de datos críticos y sus extensos repositorios.
  3. Infiltraciones: Se intentarán colar atacantes a través de proveedores de servicios en la nube y servicios gestionados, infiltrando malwares a través de código abierto y actualizaciones de software.
  4. Usuarios, la pesadilla de cualquier gestor de informática en una empresa:  El robo de credenciales supone ya el 31% de las brechas de seguridad de los últimos 10 años. Los usuarios (trabajadores) de la empresa seguirán siendo una de las mayores vías para el phishing.
  5. Activos personales una nueva brecha: Los dispositivos no protegidos personales y su uso en las empresas, serán una buena fuente para obtener correos y cuentas corporativas.  Además, se seguirán usando las redes sociales como fuente de información para los hackers y personalizar más sus ataques. Es más importante que nunca contar con buenas y acertadas estrategias y herramientas que ayuden a evitar lo máximo posible la actuación de actores maliciosos.

Estas son las 5 ciberamenazas para tu empresa en 2025.

Es más importante que nunca contar con buenas y acertadas estrategias y herramientas que ayuden a evitar lo máximo posible la actuación de actores maliciosos.

Se hace cada vez más imprescindible adoptar medidas preventivas como contar con un virtual CISO para empresas que no lo tengan de manera propia, y/o hacer una buena combinación de herramientas de ciberseguridad que se anticipen a los ataques y actúen de manera rápida y contundente.

En Rogarnfels llevamos haciendo esto desde hace más de 15 años. Si quieres saber cómo ayudar a tu empresa a superar las nuevas y sofisticadas amenazas que pueden ponerla en peligro

Pide tu asesoría gratuita

Quizás te interese también

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025:      Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

ARCHIVO DIGITAL