BLOG

Emprende en ciberseguridad con una inversión de 30 millones

Rogarnfels
10 de enero de 2023

INCIBE promueve el emprendimiento en ciberseguridad con una inversión de 30 millones de euros de fondos europeos.

El programa incluye fases de captación de ideas de negocio y programas de incubación y aceleración. La iniciativa tendrá mayor incidencia en las provincias y regiones con menor desarrollo empresarial en el sector industrial de la seguridad digital.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha lanzado una nueva invitación pública, bajo el marco de INCIBE Emprende, para el desarrollo de actuaciones de emprendimiento en ciberseguridad.

Con ese objetivo promoveráiniciativas de impulso del emprendimiento, con especial incidencia en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente en el sector industrial de la ciberseguridad. Además, ejecutará acciones de apoyo a la incubación y aceleración, en función de la captación, a través de programas específicos. Las actividades comprenderán diferentes formatos que incluyen talleres formativos, charlas y programas de desarrollo para dimensionar el ecosistema empresarial de la ciberseguridad.

abe destacar que INCIBE aportará para todas las actuaciones objeto de esta convocatoria 30 millones de euros financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación. Dichas actuaciones deberán organizarse en régimen de cofinanciación bajo la marca conjunta de INCIBE y la entidad colaboradora. En este sentido, INCIBE aportará un máximo del 70% de los costes elegibles de aquellas iniciativas que cumplan los requisitos de esta invitación, correspondiendo el 30% restante a la entidad colaboradora.

El público al que va dirigido esta invitación pública son: los entes y organismos de la Administración autonómica y local, universidades y/o sus fundaciones, aceleradoras públicas y privadas, u otras organizaciones cuyos fines incluyan el apoyo al emprendimiento.

Todos estos programas están enmarcados en la agenda España Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El periodo máximo para llevar a cabo las actuaciones que participen en este programa será de 4 años (2023-2026). La convocatoria estará abierta para presentar solicitudes, se mantendrá durante todo 2023.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL