BLOG

Rogarnfels
10 de enero de 2023

INCIBE promueve el emprendimiento en ciberseguridad con una inversión de 30 millones de euros de fondos europeos.

El programa incluye fases de captación de ideas de negocio y programas de incubación y aceleración. La iniciativa tendrá mayor incidencia en las provincias y regiones con menor desarrollo empresarial en el sector industrial de la seguridad digital.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha lanzado una nueva invitación pública, bajo el marco de INCIBE Emprende, para el desarrollo de actuaciones de emprendimiento en ciberseguridad.

Con ese objetivo promoveráiniciativas de impulso del emprendimiento, con especial incidencia en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente en el sector industrial de la ciberseguridad. Además, ejecutará acciones de apoyo a la incubación y aceleración, en función de la captación, a través de programas específicos. Las actividades comprenderán diferentes formatos que incluyen talleres formativos, charlas y programas de desarrollo para dimensionar el ecosistema empresarial de la ciberseguridad.

abe destacar que INCIBE aportará para todas las actuaciones objeto de esta convocatoria 30 millones de euros financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación. Dichas actuaciones deberán organizarse en régimen de cofinanciación bajo la marca conjunta de INCIBE y la entidad colaboradora. En este sentido, INCIBE aportará un máximo del 70% de los costes elegibles de aquellas iniciativas que cumplan los requisitos de esta invitación, correspondiendo el 30% restante a la entidad colaboradora.

El público al que va dirigido esta invitación pública son: los entes y organismos de la Administración autonómica y local, universidades y/o sus fundaciones, aceleradoras públicas y privadas, u otras organizaciones cuyos fines incluyan el apoyo al emprendimiento.

Todos estos programas están enmarcados en la agenda España Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El periodo máximo para llevar a cabo las actuaciones que participen en este programa será de 4 años (2023-2026). La convocatoria estará abierta para presentar solicitudes, se mantendrá durante todo 2023.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

ARCHIVO DIGITAL