BLOG

El sector de los ciberseguros prevé crecer a un ritmo del 10% anual hasta 2025

Rogarnfels
10 de noviembre de 2022

Hasta el 64% de las empresas cuenta ya con algún tipo de cobertura de ciberseguro.

Los ciberataques a empresas siguen en plena fase de escalada tras la transformación digital acelerada por la pandemia del Coronavirus y las amenazas geopolíticas generadas a partir de la invasión Rusa en Ucrania. Así, cada día vemos cómo el phishing, ransomware y robo de datos lideran los rankings de amenazas en las organizaciones a todo nivel y tamaño.

Un informe elaborado internamente, revelaba hace unos meses que el coste promedio de un ciberataque a una organización española en 2021 fue de 105.655 euros, el doble que en 2020 y superior a la media global.

Este escenario está llevando también a máximos la contratación de ciberseguros por parte de las empresas que precisamente buscan defenderse de estas amenazas. Así, nuestras previsiones estiman que este sector crecerá a un ritmo del 10% anual hasta el año 2025. Preveémos que el sector de ciberseguridad de la industria aseguradora evolucione de tal forma que pasará de 6.400 millones de dólares en ingresos que generaba en 2020 a 10.600 millones de dólares en 2025. En la actualidad ya son muchas las empresas que disponen de coberturas aseguradoras. Hasta el 64% de las empresas cuenta ya con algún tipo de cobertura de ciberseguro.

No podemos olvidar que ante un incidente de seguridad las empresas están obligadas a informar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o a la agencia de ciberseguridad Incibe. También deben notificar a terceros el robo de información sobre ellos en caso de que se produzca y este robo hace que se daban enfrentar a sanciones.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL