BLOG

El 89% de las organizaciones sanitarias sufre ciberataques casi cada semana

Rogarnfels
12 de diciembre de 2022

Con motivo del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria que se celebra hoy 12 de diciembre analizamos los ciberataques al sector sanitario.

La transformación digital ha supuesto grandes avances para todos los sectores de la sociedad. Pero esta digitalización no está exenta de riesgos. En los últimos años, los ciberataques a un sector tan importante como el sanitario también se han ido incrementando con la amenaza de poner en riesgo las vidas humanas.

De hecho, solo en 2021, el sector sanitario español fue el tercero más atacado del mundo.  En España, el pasado mes de octubre, un ciberataque de ransomware paralizaba tres hospitales de Cataluña. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad, el 89% de las organizaciones sanitarias ha sufrido una media de 43 ataques en el último año, casi uno cada semana.

Estos ciberataques son también a nivel europeo, hace pocos días un hospital francés, el de Versalles, sufría un ataque donde los ciberdelincuentes pedían un rescate por restablecer los sistemas informáticos. El ataque sigue hoy teniendo consecuencias con el sistema paralizado y pacientes trasladados a otros centros hospitalarios. En agosto, el Centro Hospitalario del Sur de Ile de Francia sufría otro ciberataque similar.

Pero no solo en Europa los ciberataques a hospitales se suceden, el centro médico de Osaka en Japón informó a finales de octubre de un ataque de ransomware a su sistema EMR. Este sería el cuarto ciberataque conocido a centros hospitalarios japoneses en este 2022.

Concienciación y soluciones avanzadas entre las medidas de protección.

Ante este escenario de ciberataques cabe preguntarse como se puede prevenir estos ataques. Los expertos afirman que es el momento de invertir en soluciones integrales y transversales de ciberseguridad. Los centros hospitalarios deben tener sus estrategias de seguridad instauradas y totalmente actualizadas como un elemento más dentro de la organización.

Además, para muchos es esencial promover la formación de la plantilla en esta materia, de modo que sean los propios empleados y pacientes la primera barrera de seguridad, al igual que lo hace el sector financiero.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL