En España, los fraudes bancarios a través del móvil son cada vez más comunes, llegando hasta el 67% en el caso de algunas entidades españolas, Las herramientas y tácticas de fraude bancario online se han adaptado con éxito en el entorno Mobile, incluidas las herramientas de acceso remoto (RAT), el malware, la ingeniería social y el robo de información personal.
Un ejemplo de Ingeniería Social Mobile
Para llevar a cabo este tipo de ataques se utilizan técnicas de manipulación psicológica para que los usuarios revelen información confidencial o realicen cualquier tipo de acción que pueda beneficiar a los ciberdelincuentes.
En un ataque de Ingeniería Social, un usuario auténtico está realizando una transferencia totalmente autorizada bajo la influencia de un cibercriminal. Este tipo de ataques son muy difíciles de detectar, ya que el usuario y el dispositivo son reales y los cibercriminales que los orquestan saben eludir las soluciones habituales anti-fraudes.
