BLOG

Rogarnfels
13 de septiembre de 2022

Los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las empresas en verano para cometer más ciberataques
Los fallos humanos son la principal puerta de entrada de este tipo de ataques.

Es principios de septiembre y con ello se reanuda la vida laboral despues de un merecido descanso, Los que no descansan son los ciberdelincuentes que han aprovechado esta situación de vulnerabilidad de las compañías para cometer más ciberataques. Especialmente se popularizan los ataques de ransomware en los que se pide un rescate a las empresas a cambio de recuperar los datos robados. Tanto es así que el 64% de las empresas españolas aceptó pagar el rescate solicitado por los ciberdelincuentes y el 43% de ellas lo hizo para volver a ser operativas porque el ataque de ransomware paralizó su actividad. Esta cifra de empresas que optaron por pagar el rescate para poder volver a ser operativas aumenta hasta el 56% en el caso de las pequeñas y medianas empresas españolas. Este tipo de ataques pone en peligro el capital económico de la empresa, ya que solo el pago de todos los rescates efectuados por las empresas españolas en 2021 le costó de media 19.400 € a cada una de ellas, sin tener en cuenta los 10.843 € extra que de media invirtieron para poder recuperar su actividad normal después del incidente.

Sin embargo, pagar no es sinónimo de tranquilidad a la luz del hecho de que el 47% de las empresas que decidió pagar el rescate exigido por los ciberdelincuentes obtuvo como resultado un segundo ataque de ransomware, una cifra que se eleva hasta el 50% en el caso de las pequeñas y medianas empresas en España.

La gravedad de esta situación radica en que la principal puerta de entrada de estos ataques siguen siendo los fallos humanos, la mayoría llegan a las empresas a través de email phishing no identificados por los empleados (64%), que son el eslabón más débil en las empresas a la hora de protegerse de la ciberseguridad.

Computer security and hacking concept. Ransomware virus has encrypted data in laptop. Hacker is offering key to unlock encrypted data for money.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

ARCHIVO DIGITAL