BLOG

Consejos para mantener la seguridad para teletrabajar en tu lugar de vacaciones

Rogarnfels
2 de agosto de 2022

Llegan las vacaciones y con ellas las ganas de viajar y resetear la mente. Sin embargo, no siempre es posible desconectar al 100% y son muchos los que se llevan a su equipo de trabajo de vacaciones, allá dónde vayan.

Si eres de los que utilizan el ordenador y email de empresa en tus días de veraneo – ya sea para hacer alguna consulta o enviar algún que otro correo -, aprovechan para hacer gestiones bancarias, conectar remotamente con la oficina para resolver algún tema importante, entre otros, debes estar siempre alerta ante los posibles peligros del acceso en remoto.

Por eso, dadas las fechas en las que nos encontramos, desde rogarnfels hemos decidido hacer una lista, con 5 consejos para mantener la seguridad mientras trabajas en tu lugar de vacaciones.

  • Cuidado con compartir dispositivos

Es habitual que durante el periodo de vacaciones compartamos los dispositivos, así que, si trabajas o consultas información de la empresa con algún dispositivo compartido, ya sea con amigos, pareja, hijos, etc., asegúrate de configurarlo con una contraseña fuerte.

  • Doble factor de autenticación

Hay muchas razones por las que es necesario aplicar este sistema de seguridad que tiene como objetivo reducir la posibilidad de que nuestra empresa sea víctima de un ataque informático. Contar en tus dispositivos con esta capa de seguridad reduce las posibilidades de que terceros puedan acceder a tu información privada, incluido si has perdido el dispositivo o te lo han robado.

  • Cuidado con el WiFi

Pedir la contraseña del WiFi al llegar al hotel o conectarnos a la red de la terraza en la que nos estamos tomando algo son gestos muy habituales durante nuestras vacaciones. Pero es importante prestar atención cuando lo hacemos, ya que estas redes públicas pueden darnos un gran dolor de cabeza. Es aconsejable evitar su uso siempre que sea posible, pero si necesitamos utilizar a un WiFi público, es ideal reforzar la seguridad de nuestros dispositivos utilizando una VPN y contar con una solución de seguridad avanzada que nos ayude a detectar, entre otros, malware especializado en el robo de credenciales.

  • Necesitas proteger todos tus dispositivos

Este punto es clave para evitar ser vulnerables a los ciberataques, ya que cualquier dispositivo conectado a la red puede ser una puerta de entrada. Es decir, contar con una solución de ciberseguridad es esencial, no solo en el ordenador y portátil, sino también en tableta y móvil, especialmente si los mismos dispositivos se utilizan para temas laborales y personales.

  • Precaución

Los ciberdelincuentes siempre están intentando que acabemos siendo víctimas de sus ataques y para ello utilizan diferentes técnicas. Es importante permanecer atentos y tomar las máximas precauciones posibles, ya que los ataques no cesan ni durante el verano.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL