BLOG

Como evitar ciberataques en PYMES

Rogarnfels
5 de diciembre de 2022

Cada año, el 30 de noviembre, se celebra el Día de la Seguridad Informática, un día para concienciar de la importancia de llevar a cabo una serie de prácticas con el objetivo de minimizar ataques tanto para usuarios como pequeñas empresas.

Cualquier sistema vulnerable o no preparado pueden provocar perdidas economicas y robo de información u otro tipo de datos. y el robo de información que permite a los ciberdelincuentes hacerse con datos valiosos. La Encuesta de Seguridad de Sitios Web – 2021 de la compañía GoDaddy mostraba como sólo el 30% de pequeñas empresas había implementado soluciones de seguridad para proteger sus sitios web.

Desde la compañía dan cinco consejos para evitar ser víctima de ciberataques

  1. Asegurar las copias de seguridad del sitio web: En caso de un ciberataque, mantener una copia de seguridad de la información de la empresa es crucial para ayudar a restaurar un sitio web y su contenido. Conservar estos datos almacenados en otro lugar permite restablecer el sitio web a la fecha de la última copia de seguridad. Esto también permite a las pequeñas empresas comparar y evaluar cualquier violación de datos que pueda haber ocurrido.
  2. Disponer de un certificado SSL para su sitio web: Este certificado digital autentifica la identidad de un sitio web y es esencial para transmitir confianza a los visitantes online. Una página protegida por SSL mostrará un icono de candado junto a la URL en la barra de direcciones que demuestra que el sitio web está más protegido.
  3. Evitar las redes Wi-Fi públicas: Las redes públicas abiertas no tienen encriptaciones o contraseñas seguras, lo que las convierte en un punto de acceso ideal para que los ciberdelincuentes secuestren la información personal del usuario y roben activos como documentos privados, fotos, credenciales de acceso y mucho más. Es importante utilizar una conexión inalámbrica segura y contar con las medidas de seguridad de red adecuadas para proteger la información sensible.
  4. Modificar la contraseña del router: Para una pequeña empresa, el acceso a Internet es una parte indispensable para hacer negocios. Cambiar las contraseñas preasignadas por el fabricante es una forma eficaz de crear seguridad adicional para la red del usuario.
  5. Establecer una contraseña segura: Los ciberdelincuentes pueden averiguar una contraseña en cuestión de segundos, por lo que es fundamental crear contraseñas seguras, mantenerlas actualizadas y almacenarlas en un lugar seguro, considerando el uso de una herramienta de gestión de contraseñas. Una contraseña segura debe tener entre 12 y 15 caracteres, combinando letras, números y símbolos de forma aleatoria y alternando mayúsculas y minúsculas.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL