BLOG

Como detectar a un criptoestafador y qué hacer si has sido estafado

Rogarnfels
1 de junio de 2022

Hoy en dia con el auge de la web3 y la aparicion de criptomonedas como; Proof-of y Nft’s también ha aparecido los criptoinversores atraidos por el halo del BitCoin, en el panorama mundial, pero como hemos visto muchas veces ya por este blog, cogido de la mano, también han florecido el mundo de los criptoestafadores en forma de Falsos Brokers. Por supuesto, no se trtata de demonizar las criptoinversiones ni mucho menos, pero hay que estar alerta para detectar a un estafador, sobre todo si estás buscando un broker. En primer lugar todos tenemos (en el sentido amplio de la palabra) la facultad de resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos. Es lo que se conoce como razonamiento. Si alguien nos dice que invirtiendo en su plataforma va a obtener un ROI (Retorno de la Inversión) de un 40% o más, la razón nos debe decir que no es posible conseguir eso de forma predecible y con una 100% de garantía, por mucho que el corazón nos diga que ojalá fuera posible. Está comprobado que inversiones y emociones, si se unen, se convierten en un «Cóctel Molotov» cuyo final es siempre un pesadilla. Por ese motivo, como en las inversiones en Bolsa de Valores,  hay que tener la sangre fría y pese a que nos digan que vamos a forrarnos con los beneficios que vamos a conseguir, imponer la razón y dejarse las emociones en casa. Usted piense un momento fríamente 3 cosas:

  1. ¿Alguien que gana mucho dinero va a estar en una red social buscando gente que no conoce para hacerla millonaria?
  2. ¿Si todos ganan, entonces ¿quién pierde? Esto es un esquema de compra-venta, para que uno gane, otro debe perder, o la escalada debe ser hasta el infinito en un esquema de inflacción.
  3. ¿O conocería mucha gente cercana que gana dinero y usted lo vería con sus propios ojos?

Por nuestra parte, podemos dar muchos consejos, intentar prevenir a la gente e intentar comunicarlo de la manera mas clara y transparente posible, pero la ultima decision la tienen las personas.

Si invierte, con precaución.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL