BLOG

4 preguntas que deben hacerse las Pymes al contratar un proveedor cloud

Rogarnfels
30 de enero de 2023

La clave está en apoyarse en el proveedor cloud para establecer las medidas de seguridad necesarias que exige el RGPD, para garantizar la privacidad y protección de los datos en la nube.

  1. ¿Qué tipo de datos voy a alojar en la nube del proveedor? El tipo de dato determina el riesgo asociado y los controles a implantar para su correcta gestión. Asimismo, se debe analizar la actividad propia del cliente para ponderar la relevancia de esos datos.
  2. ¿Quién va a tratar mis datos además del proveedor? Se debe valorar si hay subcontratación en la prestación del servicio y por lo tanto hay otros encargados del tratamiento.
  3. ¿Desde dónde se tratarán los datos? El tratamiento de datos desde fuera del Espacio Económico Europeo es considerado una transferencia internacional, debiendo revisarse las garantías aplicables al tratamiento.
  4. ¿Qué medidas de seguridad ofrece el proveedor del servicio? Una vez establecido el riesgo del tratamiento, el cliente debe evaluar si las medidas que el proveedor aplica al servicio son suficientes o si debe aplicar unas diferentes o complementarias, determinando cómo se deben tratar los datos por su parte. Las certificaciones en materia de seguridad como la ISO 27001 garantizan al cliente que el proveedor cumple con unos estándares de seguridad adecuados.

Estas Son las preguntas quebajo el punto de vista de nuestro equipo de tecnicos, deberian de hacerse las pymes al contrar un proveeder cloud.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

5 ciberamenazas que pueden atacar a tu empresa en 2025.

Principales peligros que pondrán en juego la ciberseguridad de tu negocio. Así como los programas de prevención de ciberataques cada vez son más sofisticados, del mismo modo los ciberdelincuentes se perfeccionan para intentar conseguir sus propósitos. Estas son las 5...

INCIBE respalda nuestra solución en ciberseguridad

¡Prepárate para un nuevo estándar en protección de datos! Rogarnfels, empresa líder en ciberseguridad avalada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), está revolucionando el mercado de la seguridad digital...

Roganfels socio estratégico de DNSFilter en España

Siempre a la vanguardia en brindar las soluciones informáticas más seguras y efectivas para las empresas, Rogarnfels da un paso crucial como integrador de sistemas de ciberseguridad al anunciar su asociación estratégica con DNSFilter, el gigante global líder en...

Oficina Virtual nuestras ventajas y servicios

En Rogarnfels nos dedicamos a proporcionar soluciones innovadoras y eficientes que promueven la colaboración efectiva entre todos los miembros de tu equipo. Contamos con una amplia gama de herramientas de Oficina Virtual, entre las que destacan Office 365 y...

ARCHIVO DIGITAL