BLOG

Rogarnfels
25 de octubre de 2022

En un momento crítico para la supervivencia del planeta, la implicación de las empresas en materia de sostenibilidad es cada vez más importante para asegurar el futuro. Sin embargo, el 46% de las pymes españolas reconocen que no tiene una estrategia de sostenibilidad, según detalla Hiscox, compañía aseguradora internacional especializada en empresas, en su I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático celebrado el 24 de octubre.

Esta falta de previsión en materia de sostenibilidad también se explica por el hecho de que solo el 15,7% de las pequeñas y medianas empresas encuestadas considera que el cambio climático sea un riesgo sistémico que les vaya a afectar seriamente.

Solo el 31,3% de las pymes lleva a cabo prácticas sostenibles

No solo se trata de que pocas empresas diseñen una estrategia de actuación en materia de sostenibilidad, sino que además tampoco son muchas las que llevan a cabo prácticas sostenibles en su día a día. Concretamente, solo el 31,3% de las pymes lleva a cabo prácticas sostenibles y otro 18% dice que lo hará en el futuro, lo que deja un 50% del tejido empresarial de las pymes que ni ha incorporado  ni tiene previsto hacerlo este tipo de prácticas.

El 64% de las pymes que realizan prácticas sostenibles no las comunican

A la hora de enumerar los beneficios que reporta la adopción de prácticas y políticas sostenibles, la ética empresarial se posiciona en primer lugar (40%), seguida de la mejora de la reputación (27,21%) y el aumento de la satisfacción de los clientes (25,7%). A pesar de reconocer la importancia que tiene la sostenibilidad en la imagen corporativa, el 64% de las pymes que realizan prácticas sostenibles no las comunican. Adicionalmente, el 76,5% de las empresas no tienen indicadores para medir el éxito de sus prácticas, por lo que no tienen la capacidad real de medir cuáles si funcionan, cuáles no, cuáles es necesario reforzar, etc.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

ARCHIVO DIGITAL