BLOG

Se duplican los Rsnsomware en cuestion de 6 meses

Rogarnfels
1 de septiembre de 2022

Los cibercriminales utilizan estrategias de ejecución agresivas, como la extorsión o el borrado de datos, y se centran en tácticas de reconocimiento previas al ataque para garantizar un mayor rendimiento de la inversión en amenazas
El trabajo desde cualquier lugar impulsa la tendencia a que los exploits se dirijan al dispositivo final o endpoint.

Este crecimiento de las variantes de ransomware muestra la evolución de los ecosistemas delictivos, El ransomware sigue siendo una de las principales amenazas y los ciber adversarios continúan invirtiendo importantes recursos en nuevas técnicas de ataque. En los últimos seis meses, FortiGuard Labs ha registrado un total de 10.666 variantes de ransomware, en comparación con sólo 5.400 en el semestre anterior. Esto supone un crecimiento de casi el 100% de las variantes de ransomware en un semestre. RaaS, con su popularidad en la web oscura, sigue alimentando una industria de delincuentes que obliga a las organizaciones a considerar el pago del ransomware. Para protegerse contra el mismo, las organizaciones, independientemente de su sector o tamaño, necesitan un enfoque proactivo. La visibilidad, la protección y la corrección en tiempo real, junto con el acceso a la red de confianza cero y la detección y respuesta avanzada del endpoint (EDR) son fundamentales.

La evasión de la defensa sigue siendo la principal táctica de ataque a nivel mundial

El análisis de las estrategias de los cibercriminales revela aspectos sobre la evolución de las técnicas y tácticas de ataque. FortiGuard Labs examinó el funcionamiento del malware detectado para seguir la pista a los enfoques más utilizados durante los últimos seis meses. Entre las ocho principales tácticas y técnicas enfocadas al endpoint, la evasión de la defensa fue la táctica más empleada por los desarrolladores de malware. Para ello suelen utilizar la ejecución de proxies. Ocultar las intenciones maliciosas es una de las tareas más importantes para estos cibercriminales.

Seguridad impulsada por la IA en toda la superficie de ataque

Cuando las organizaciones adquieren un conocimiento más profundo de los objetivos y las tácticas utilizadas por los adversarios a través de la inteligencia de amenazas procesable, pueden alinear mejor las defensas para adaptarse y reaccionar a las técnicas de ataque que cambian rápidamente de forma proactiva. La información sobre las amenazas es fundamental para ayudar a priorizar las estrategias de parcheo para proteger mejor los entornos. La concienciación y la formación en materia de ciberseguridad también son importantes a medida que cambia el panorama de las amenazas para mantener actualizados a los empleados y a los equipos de seguridad. Las organizaciones necesitan operaciones de seguridad que puedan funcionar a la velocidad de la máquina para mantenerse al día con el volumen, la sofisticación y el ritmo de las ciberamenazas actuales.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL