BLOG

La solución magica de los informaticos no es un mito, el ¿»Has probado a reiniciar»? Tiene una explicación técnica!

Rogarnfels
3 de mayo de 2022

Todos hemos ofrecido este consejo en alguna ocasión. O lo hemos recibido. De hecho, es una frase tan usada que poco a poco ha ido perdiendo su razón de ser hasta quedar relegada para muchos usuarios a un simple mito, pero no lo es. Por supuesto, aquí no hay magia. Puede parecérselo a las personas que no conocen cómo funciona un sistema operativo (un usuario común no tiene por qué saberlo), pero, en realidad, hay fundamentos técnicos que explican por qué apagar y volver a encender cualquier equipo electrónico puede resolver con eficacia algunos problemas. Hay un amplio abanico de errores que tienen su origen en el software, y, a diferencia de los que afectan al hardware, sí pueden corregirse gracias al impacto que tiene un reinicio en el comportamiento del equipo. De hecho, estos son los fallos a los que, muchas veces sin ser realmente conscientes de ello, nos enfrentamos los usuarios con más frecuencia. Afortunadamente. Y buena parte de ellos tienen su origen en el sistema operativo, un componente del software que actúa como intermediario entre nosotros y el hardware de nuestro dispositivo.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

¿Cómo se usa la IA en ciberseguridad?

    La Comisión Europea destinará 1.300 millones de euros dentro de su programa de trabajo Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027, que prioriza el despliegue de tecnologías críticas. Estas tecnologías son la inteligencia artificial (IA) y su...

Un hacker en mi oficina

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.   Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.   Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se...

¿Qué diferencia hay entre un virtual CISO y un CIO?

CISO y CIO   Qué es un CISO y qué es un CIO. Para todas aquellas personas que estén en pleno momento de elegir el procedimiento de ciberseguridad y sistema cloud más adecuado para sus empresas. Estos dos términos pueden confundirse y llevar a errores, sobretodo...

NOC, SOC y la Red Nacional SOC

¿Qué es un NOC? NOC (Network Operations Center) o en castellano CCR (Centro de Control de Red es un centro que se especializa en el control de las redes de comunicación. Los NOC están repartidos por cada país de manera estratégica. Mayoritariamente son privados pero...

ARCHIVO DIGITAL