BLOG

Rogarnfels
9 de abril de 2025
Dos mujeres, una caucásica y otra de color con un ordenador cada una controlando equipos informáticos

Cómo evitar que tus trabajadores sean víctimas de hackeos.

 

Si, es una realidad, los usuarios son los mayores peligros para la ciberseguridad de una empresa.

 

Si le preguntas a personas que trabajen dentro del departamento de informática, sobretodo si se encargan del mantenimiento de los equipos, te contestarán que la mayor parte del tiempo lo pasan solucionando problemas derivados de errores por parte de los trabajadorxs.

Muchos de nosotros, yo incluída, más de una vez hemos abierto sin querer una brecha de seguridad en la red al abrir sin querer algún mail malicioso, clicar un enlace sospechoso…Esto no solo nos pasa en el entorno laboral, pasa también en el entorno privado. Quién no ha recibido alguna vez un mensaje de texto de Correos o Amazon informando de algún envío pendiente de recibir cuando no tienes pendiente nada, o un mail de un banco indicando que van a cancelarte la cuenta si no entras en el enlace que te aparece…

Afortunadamente, cada vez caemos menos en este tipo de timos, pero siempre hay alguna vez que estás a punto de clicar, o de poner tus datos para comprobar.

Y seguro que, alguna vez, has caído en la trampa. Yo al menos, si.

Pues en el entorno empresarial pasa lo mismo, y es labor del departamento de TI, en concreto del CISO, como comentábamos en el artículo anterior, mantener prevenidos y formados a los usuarios para evitar ser víctimas de ataques.

Como expertos en la materia os traemos una lista de algunas estrategias que ayuden a evitar estos problemas:

 

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo reforzar la defensa cloud en 2025: Zero Trust, visibilidad y amenazas emergentes

En 2025, la nube se ha consolidado como el motor tecnológico de las empresas, pero también como uno de sus principales puntos de vulnerabilidad. La adopción masiva de entornos multicloud y la complejidad de los sistemas híbridos han multiplicado los riesgos de ciberseguridad.
En este contexto, las organizaciones necesitan evolucionar sus estrategias y adoptar modelos de seguridad más dinámicos, donde la confianza cero (Zero Trust) y la visibilidad completa sean la base de toda arquitectura digital.

Migración segura a la nube. Claves para una transición exitosa.

 La migración a la nube ya no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad. Permite conseguir agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Te presentamos en este artículo las claves esenciales para una transición exitosa a la nube. El mundo ya es digital...

ARCHIVO DIGITAL