BLOG

SMS fraudulentos suplantando a Netflix

Rogarnfels
3 de noviembre de 2022

La Oficina de Seguridad del Internauta ha comunicado la circulación de una campaña maliciosa de SMS que pretende suplantar a la compañía de entretenimiento Netflix.

Se ha detectado la recepción de SMS fraudulentos lo que se conoce como smishing suplantando a la plataforma de contenido de entretenimiento audiovisual de Netflix. El objetivo de esta campaña es redirigir a la víctima a través de un enlace fraudulento a una web que suplanta el sitio oficial de Netflix, con el fin de obtener las credenciales de acceso a su cuenta. El motivo con el que pretenden alarmar a la víctima para que pulse sobre el enlace es con supuestos problemas en el pago de la suscripción.

Si estás suscrito a Netflix y has recibido un SMS, indicándote que el pago ha sido erróneo, has pulsado en el enlace donde te ha redirigido, supuestamente a la plataforma, y has introducido tus credenciales de acceso (usuario y contraseña), posiblemente hayas sido víctima de este ataque.

Lo primero que debes hacer es comprobar si todavía tienes acceso a tu cuenta de Netflix. Si es así, cambia la contraseña (recuerda establecer una contraseña robusta). Si utilizas dicha contraseña en otras cuentas online, te recomendamos que también la cambies.

Si has introducido los datos de tu tarjeta de crédito, la recomendación es ponerte inmediatamente en contacto con tu banco o con el número de teléfono de emergencia de la compañía emisora de tu tarjeta de crédito para proceder a su bloqueo o anulación de cargos realizados recientemente o futuros movimientos.

Recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.

  1. No abras mensajes de desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente o bloquéalos si tu dispositivo te lo permite y no contestes en ningún caso a estos SMS.
  2. Ten precaución al pulsar en enlaces, aunque sean de remitentes conocidos.
  3. Revisa la URL de la página web. Si no contiene certificado o no se corresponde con el sitio oficial al que pretendes acceder, no facilites ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.
  4. En caso de duda, consulta directamente con la entidad involucrada, en este caso Netflix, a través de su Centro de Ayuda, o con terceros de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL