BLOG

Las ciberestafas mas comunes en Instagram.

Rogarnfels
6 de octubre de 2022

Instagram fue creado por Kevin Systrom y Mike Krieger y se lanzó el 6 de octubre de 2010. En este 12 aniversario de la aplicación vemos cuáles son los elementos de seguridad a tener en cuenta para no correr riesgo en el uso de esta aplicación social.

Con más de 1.270 millones de usuarios en todo el mundo, Instagram es una de las aplicaciones sociales más populares. Estas grandes cifras de popularidad hacen también que los ciberdelincuentes la usen para intentar estafar a los usuarios.

¿Cuales son las estafas más comunes en Instagram?

  • Phishing. El objetivo final de un ataque de phishing es engañar al usuario para robar su información personal y sus credenciales de acceso. Esta información luego la utilizan en diversas actividades ilegales, entre las que están el uso de la identidad en otras plataformas o la venta de los datos robados en mercados clandestinos de la dark web.
  • La estafa de la cuenta verificada. Una marca de verificación azul junto al nombre de una cuenta, ya sea un famoso o una persona influyente o una marca, significa que es real. Conseguir esa marca de verificación no es fácil, por lo que a veces hay estafadores que escriben mensajes directos ofreciéndoles la verificación previo pago de una cantidad. Esto es realmente una estafa porque para la verificación de cuenta hay que seguir la solicitud oficial de Instagram.
  • Estafas románticas. Un usuario o usuaria escribe por privado con la intención de ligar con el propietario o propietaria de la cuenta. Una vez que el estafador crea que se ganó la confianza de su víctima, comenzará a pedir dinero utilizando como excusa una emergencia médica o la necesidad de una ayuda económica para financiar un vuelo que les permita verse en persona.

Estos son unos pocos ejemplos de las miles de ciberestafas que se pueden producier en esta aplicación, a continuacion, explicamos como proteger tu cuenta de instagram;

  • La contraseña: usarás mayúsculas, números y más de 8 caracteres
  • No subirás fotos estando de vacaciones mejor publícalas a la vuelta para que no informes de que tu casa esta vacía.
  •  Ten cuidado con los seguidores que añades en tu cuenta. Siempre piensa que los hay de todo tipo.
  • No compartirás fotos hechas desde la ventana de tu casa para no descifrar tu dirección, especialmente si tienes muchos usuarios que no conoces personalmente.
  •   La geolocalización en las fotos. Si haces publicaciones con geo-etiquetas, Instagram acabará mostrando en una de sus pestañas, un mapa muy detallado de dónde encontrarte y cuándo,

Siguiendo estos consejos, es mas complicado que puedas sufrir un ciberataque, pero no imposible. Si sigues nuestras recomendaciones no es imposible que sufras un ataque, pero si que reduces mucho el riesgiego.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL