BLOG

La mitad de las pymes españolas creen que la inflación afectará a su negocio

Rogarnfels
17 de noviembre de 2022

El 36,4% de las pequeñas y medianas empresas españolas cree que sus beneficios empeorarán

Solo el 2,4% de las Pyme españolas han solicitado los fondos Next Generation

Solo el 25,2% de las pymes ha adoptado estrategias de sostenibilidad y el 56,6% no tiene previsto tomar medidas de igualdad

Solo el 15,7% de las las pymes han estado acogidas a un ERTE en algún momento con motivo de la pandemia

as pequeñas y medianas empresas juegan un papel fundamental en la economía española y basta con observar la composición del tejido empresarial español para darse cuenta de su relevancia: en España, las pymes suponen el 99,8% del conjunto de empresas, aportan el 65% del producto interior bruto y emplean al 64% de los trabajadores del país.

Ante esta situación, Hiscox, aseguradora internacional especializada en empresas, ha encargado a KPMG el I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España, con el objetivo de llevar a cabo una radiografía del mercado de las pymes en España, entender su evolución en los últimos años, analizar las oportunidades y exponer los diferentes retos a los que se enfrentan. David Heras, Director General de Hiscox, resaltaba la «necesidad de entender las necesidades de las Pymes» para comprender su evolución y desarrollar productos más personalizados para este tipo de organizaciones.

La digitalización avanza entre las pymes españolas

Sobre todo a raíz de la pandemia, la mayoría de las pymes españolas se encuentran en un proceso de transformación digital y cada vez le dan más importancia: el 47,4% de las pymes ya ha tomado medidas para digitalizar su empresa y el 23,4% tiene previsto tomarlas. Entre estas medidas, las más destacadas han sido la implementación del marketing digital y la presencia en redes sociales (61,9%), el teletrabajo (45,8%) y el comercio electrónico (40,6%). Según las pymes españolas, la incorporación de estos elementos al día a día ha mejorado la eficiencia del trabajo en un 52,5% y un ahorro en los costes del 43,5%.

Teniendo en cuenta estas cifras, y que el 30% de las pymes creen que se verán afectadas por los cambios tecnológicos, la transformación digital es una tendencia al alza entre las pequeñas y medianas empresas españolas. De hecho, el 68,4% de las pymes españolas han tomado o tiene previsto tomar medidas en materia de innovación y han invertido en 2022 un 18,3% de su presupuesto anual a la estrategia digital. Para 2023 se estima un crecimiento del 9,3% hasta llegar a un 20% del presupuesto.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL