BLOG

El Gobierno pide a los funcionarios que cambien sus contraseñas y desconecten equipos para prevenir ciberataques ante la crisis de Ucrania.

Rogarnfels
27 de julio de 2022

España quiere blindar su administración frente a los hackers. O, por lo menos, ponérselo lo más difícil posible. El Gobierno ha pedido a funcionarios y diplomáticos que cambien cuanto antes sus contraseñas y, en la medida de lo posible, desconecten aquellos equipos que no resulten esenciales. Esta medida se adopta «en previsión de posibles ciberataques» con la guerra de Ucrania como telón de fondo. En uno de los mensajes que se han enviado a altos funcionarios y diplomáticos se apunta que el cambio de contraseñas es obligatorio y se insiste en que se aplique «a la mayor brevedad posible». «En caso de no efectuar la actualización voluntaria, esta expirará en los próximos días», insiste.

Otras administraciones, como la Xunta de Galicia, se ha dirigido también a sus empleados para advertirles de que podría sufrirse un ciberataque y o robos de identidad digital. La alerta partiría directamente del Centro Criptológico Nacional, organismo ligado a su vez al CNI.

La advertencia llega en un contexto muy especial: después de que EEUU y la UE anunciasen medidas contra Rusia por su ofensiva en Ucrania, un proceso en el que el terreno digital está jugando un papel crítico. Mucho antes de que los tanques de Moscú se adentrasen en Ucrania, de hecho, el país había sufrido ataques de malware con un origen presuntamente ruso. En el polo opuesto, otro grupo de hackers, Anonymous, ha declarado la ciber guerra a Rusia. El colectivo ha asumido de hecho la autoría del ataque que ha afectado a la web del canal de noticias Russian Today. En previsión del rol que probablemente seguirá jugando la tecnología y conbatir la invasion digital, la UE ha enviado a expertos en ciberoperaciones a Ucrania.

En la misma línea, Ucrania ha reclamado bloquear las actualizaciones de software de Rusia y, en el que quizás sea movimiento más contundente hasta la fecha para presionar a Moscú, EEUU, la UE, Canadá y Reino Unido han decidido desconectar algunos bancos rusos.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL