BLOG

¿Cómo podemos protegernos en las redes sociales?

Rogarnfels
29 de julio de 2022

La utilidad de las redes sociales, bien empleadas, es indudable, pues nos proporcionan un canal de comunicación muy rico en opciones, funciones de segmentación que resultan muy útiles y, para no pocas personas, una vía a la que recurrir para ampliar nuestra red de contactos. Frente a quienes afirman que conocer a una persona a través de Internet es mucho menos sustancial que hacerlo en la vida real, hay innumerables ejemplos de amistades y otro tipo de relaciones que han nacido en el ámbito digital. Ahora bien, es por todos sabido que las redes sociales pueden ser fuente de innumerables problemas de privacidad y de seguridad, en parte por un uso inadecuado de las mismas, y en otra no menos importante por fallos en su propio diseño. Desgraciadamente ya casi he perdido la cuenta de la cantidad de ocasiones en las que hemos tenido que informar sobre problemas de Facebook, pero esto no debe hacernos pensar que en el resto de redes nos podemos despreocupar. Muy al contrario, también debemos permanecer atentos y cuidadosos siempre que las empleamos.

Con el fin de ser de ayuda en este sentido, hemos publicado una lista de recomendaciones que, tras revisar, sin duda hacemos también nuestras, y que compartimos a continuación:

  • Gestiona tu privacidad: tómate tu tiempo para revisar la configuración de privacidad y seguridad en todas tus redes sociales. Cada plataforma presenta diferentes configuraciones para ayudarte a controlar quién puede ver.
  • Se consciente de tu reputación online: todas tus interacciones en redes sociales dejan una huella digital que podría afectar a la percepción que los demás van a tener sobre ti.
  • Usa contraseñas seguras y habilita la autenticación de dos factores en todas tus cuentas online: utiliza contraseñas únicas para cada plataforma y no las bases en información personal.
  • Denuncia a los usuarios que tengan un comportamiento sospechoso: denuncia comentarios poco apropiados y perfiles falsos.
  • Protege tu información personal: no proporciones información personal en las redes sociales. Los ciberdelincuentes pueden usar tu número de teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y otros datos personales en su actividad.
  • Controla tu huella digital: compañías como Bitdefender cuentan con herramientas que te permiten encontrar fácilmente cuentas antiguas vinculadas a hasta cinco direcciones de correo electrónico, lo que te permitirá obtener una visión completa de tu huella digital y la exposición de tus datos.

Como puedes comprobar, el sentido común apoyado en la tecnología conforman la gran barrera defensiva frente a muchas de las amenazas que pululan por las redes sociales. Si te haces con ese combo, podrás disfrutar de ellas con tranquilidad y sin llevarte sustos.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL