BLOG

¿Cómo hacer que los adolescentes se sientan seguros en las redes sociales?

Rogarnfels
1 de diciembre de 2022

Las empresas están haciendo grandes esfuerzos para que el uso de las redes sociales y los servicios digitales para adolescentes sea seguro.

Por ejemplo, Facebook bloquea la descarga de aplicaciones de realidad virtual inapropiadas en función de la edad de los niños e Instagram presenta un centro «familiar» con el objetivo de ayudar a los padres a proteger a los pequeños que utilizan esta plataforma.

En este contexto, nuestros expertos comparten varios consejos para los adolescentes hagan un uso seguro de las redes sociales:

  • Aumentar la responsabilidad de la seguridad de los datos personales

Es positivo promover que los adolescentes tengan sentido de la responsabilidad sobre los datos personales que utilizan en el espacio digital, incluidos los nombres de usuario y las contraseñas. Para una mayor protección, no deberían compartirlos con nadie y mantenerlos en secreto.

  • Confiar en la tecnología digital, pero no confiarse

La iniciativa de META es un gran paso hacia la seguridad de los adolescentes en las redes sociales. Pero al mismo tiempo, hay que recordar que tampoco se debe confiar en la tecnología sin sentido y que los adolescentes son responsables de los datos que utilizan online.

  • Confiar, pero verificar

Al comunicarse a través de las redes sociales, los usuarios, incluidos los adolescentes, pueden intercambiar diferentes archivos y enlaces. Para garantizar que el proceso de comunicación sea seguro y no les haga dudar constantemente de si ese enlace dañará el ordenador personal, los adolescentes pueden utilizar soluciones de seguridad que les ayuden a identificar y bloquear los enlaces de phishing o las descargas maliciosas para proteger su ordenador y sus datos personales.

  • Cuidado con los extraños

Al igual que no es seguro hablar con extraños en la calle, la misma regla se aplica en el mundo online. Por lo tanto, es importante recordar a los menores que no deben compartir ninguna información personal en redes sociales que pueda ayudar a alguien a localizarlos en la vida real.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL