BLOG

5 principales estafas en TikTok

Rogarnfels
15 de septiembre de 2022

TikTok sigue siendo una de las redes sociales más populares, especialmente entre los más jóvenes. El alcance tan amplio que atesora TikTok también es una atracción para los ciberdelincuentes.

Los ciberdelincuentes son muy creativos y siempre siguen de cerca las tendencias, incluso prediciendo los cambios antes que las masas para maximizar el resultado de sus técnicas de estafa. No hace demasiados años, sólo había unas pocas plataformas que se podían utilizar para atacar a nuevas víctimas dejando pocas pruebas y con pocas probabilidades de sufrir repercusiones. Ahora son múltiples las opciones que estos tienen para conseguir sus objetivos ilícitos.

Los ciberdelincuentes han visto venir el crecimiento exponencial de las redes sociales y, rapidamente, han empezado a utilizar varias plataformas distintas para llevar a cabo estafas de todo tipo. TikTok tiene más de 1.200 millones de usuarios diarios, así que las cifras están ahí para ser aprovechadas. Además, en una aplicación en la que los usuarios entran minuto a minuto, incluso hora tras hora, las estafas pueden pillar fácilmente a la gente desprevenida y a menudo hacerles perder dinero o su propia cuenta.

Principales estafas en TikTok

·Estafas con las criptomonedas: Las criptomonedas han experimentado un auge (y una caída en picado) en los últimos tiempos, por lo que tienden a generar mucho ruido en Internet, siendo TikTok una de las redes sociales que más utilizan los ciberdelincuentes para este cometido.  

·Phishing en TikTok: Un correo electrónico o texto de estafa de TikTok es un mensaje que sale al azar como un típico mensaje de phishing, pero con la esperanza de que aterricen en la bandeja de entrada de un TikToker.

·Cuentas de bots: Desgraciadamente, TikTok sigue estando lleno de cuentas de bots que interactúan hábilmente con los usuarios de forma que les hacen creer que están chateando con una persona real.

·Falsas aplicaciones: Las cuentas falsas de TikTok a veces promocionan aplicaciones que se pueden descargar. El problema es que estas aplicaciones también son falsas.

·Falsas celebrities: Algunas cuentas pueden tratar de hacerse pasar por celebridades reales. Esto suele hacerse simplemente duplicando el contenido de la cuenta de una persona famosa.

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL