BLOG

4 principales ciberataques de 2022

Rogarnfels
11 de noviembre de 2022

Estos son los principales ataques de este año 2022, una lista que obviamente no es exhaustiva, hemos identificado “un 80 % más (ransomware) en comparación con el último trimestre, y tres veces más que en el primer trimestre de 2021.

Un país paralizado

Por primera vez, un grupo llamado Conti logró paralizar las operaciones financieras de todo un país: Costa Rica en abril de 2022; incluso llevando al país a declarar una emergencia nacional. Al principio se trataba de operaciones financieras, pero rápidamente los ataques se extendieron, ya que a finales de mayo el grupo repitió y atacó esta vez a la caja de seguridad social a través del ransomware Hive.

Caos liderado por adolescentes

Un joven de 16 años y un adolescente de 17 del grupo Lapsus$ fueron noticia en enero de 2022. Nvidia, Ubisoft, Samsung y Microsoft (marzo de 2022) tembló. Lapsus$ es un recién llegado al mundo cibernético, con sede en el Reino Unido y América del Sur. El grupo practica la extorsión a través del phishing, sin utilizar software de encriptación.

El efecto dominó del conflicto ruso-ucraniano

Ucrania ha sido objeto de numerosos ataques, que han provocado cortes de energía y propagado malware destructivo. Las instituciones y la infraestructura se han visto afectadas.

Rusia también ha sufrido muchas represalias ucranianas en su ciberespacio. Varios grupos muy ofensivos, como Fancy Bear o Sandworm, que tienen su base en suelo ruso y están adscritos al GRU, el servicio de inteligencia militar ruso, o Cozy Bear adscrito al SVR, el servicio de inteligencia exterior ruso, siguen muy activos en este conflicto.

Aumento de amenazas estatales

Los estados-nación ahora están utilizando sus habilidades cibernéticas para infiltrarse en otros gobiernos y realizar ataques a infraestructura crítica. En 2022 aumentaron los llamados ataques patrocinados por el estado.

Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad. 04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 04/1/2022

Quizás te interese también

Rogarnfels expertos en Ciberseguridad, Cloud y Ciber CISO Virtual
En ROGARNFELS trabajamos para proteger tus activos digitales, los datos confidenciales de tu empresa y la reputación de tu organización en un entorno cada vez más complejo.
Te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás la actualidad y últimas tendencias en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing y Virtual Ciso.
Si quieres conocer más de nuestros servicios accede a nuestra DEMO EN VIVO.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Sistemas ‘legacy’ generan pérdidas al 40% de las empresas

Más del 70% de los responsables globales de TI han adoptado servicios de solución del negocio IT-as-a-Service ( Tecnologías de Información como servicio / ITaaS ) con el propósito de modernizar las infraestructuras heredadas, según un informe de la firma nipona de...

Ciberataque al diario Público

Un ciberataque ha paralizado la infraestructura tecnológica del diario Público, impidiéndole publicar noticias y actualizar su portada desde la madrugada del pasado jueves. El foco de este ataque ha sido un servidor perteneciente a Mediapro, la empresa que proporciona...

ARCHIVO DIGITAL